Los dos Papas
Una mirada benevolente e indulgente sobre los papas Benedicto XVI y Francisco y los entretelones del pase del mando de la Iglesia Católica de uno a otro.
"Basada en hechos reales", pinta a Francisco como carente de ambición, cercano a los pobres, austero y remite a dos flashbacks: cuando decide entrar al sacerdocio y su rol durante la dictadura militar en general y respecto del secuestro por los militares de los jesuitas Jalics y Yorio que estaban bajo su jurisdicción, ya que Bergoglio era el Superior de la Orden. Ciertas escenas de este flashback son tan realistas como duras. No adelanto más de la postura de la película para no espoilear.
En cuanto a Ratzinger-Benedicto, lo vemos ya muy mayor, conservador, intransigente, ambicioso y culto.
La ambientación vaticana y de Castel Gandolfo es deslumbrante y transmite la mística cholula que generan los juegos de poder y la vida dentro del Vaticano, cónclaves incluidos.
Más allá de todas estas consideraciones y del rigor histórico, lo mejor de la película son los abundantes diálogos entre Benedicto (ácido y agudo) y Bergoglio (respetuoso pero firme en sus convicciones). En lo que a mí respecta, me resultó más interesante el personaje de Benedicto, a cargo de un Anthony Hopkins sencillamente brillante, con un Bergoglio contemplativo a cargo de Jonathan Pryce.
El joven Bergoglio de Juan Minujín me pareció acartonado, poco convincente, como consciente del peso del personaje.
Y, a esta altura, un dato ya ineludible: afortunadamente, el guión respeta los idiomas de las locaciones y de los personajes.
Comentarios
Publicar un comentario
Mensajes sujetos a moderación